Me Entiendo Mejor – Psicóloga para adultos con tdah, autismo, ansiedad y depresion

Preguntas frecuentes

¿Puedo tener una sesión gratuita para conocerte antes de empezar terapia? expand_more

¡Sí! Ofrezco una sesión gratuita de 15 minutos para que podamos conocernos, resolver tus dudas y ver si soy la terapeuta adecuada para ti. Puedes agendarla desde este enlace.

¿Este espacio es solo para personas neurodivergentes o LGBTQ+? expand_more

No. Este es un espacio inclusivo, pero no exclusivo. Todas las personas son bienvenidas, sin importar su orientación, identidad o estilo de procesamiento. Pongo especial cuidado en crear un entorno seguro para quienes históricamente han sido menos comprendidos, pero acompaño a cualquier persona que desee entenderse mejor.

¿Qué hago si quiero ir a terapia pero no tengo dinero en este momento? expand_more

Lo entiendo completamente. Por eso, he preparado una lista con opciones de atención psicológica gratuita o de bajo costo en Perú que puedes revisar. Puedes acceder a esta guía de ayuda accesible.

¿Puedo obtener un diagnóstico oficial de TDAH o autismo contigo? expand_more

Sí. Según la normativa actual del Congreso Peruano, los psicólogos clínicos colegiados podemos realizar evaluaciones y emitir informes diagnósticos válidos para fines educativos, laborales o médicos. Ver normativa aquí.

¿Trabajas solo con adultos o también con adolescentes o niños? expand_more

Mi trabajo se enfoca en personas adultas (a partir de los 18 años), pero también atiendo adolescentes desde los 15 años. En caso seas menor de edad, será necesario que uno de tus padres o tutores me contacte primero. Si buscas apoyo para alguien menor de 15 años, puedo ayudarte a encontrar opciones especializadas.

¿Tienes horarios disponibles en las noches o fines de semana? expand_more

Sí, tengo algunos horarios disponibles por las noches y los sábados por la mañana. Al hacer clic en Agenda tu sesión podrás elegir la disponibilidad que mejor se acomode a tus tiempos.

¿Qué enfoques terapéuticos utilizas? expand_more

Trabajo principalmente desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Mindfulness y herramientas de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), según tus necesidades y ritmo.

¿La terapia es solo virtual o también presencial? expand_more

Actualmente, las sesiones que ofrezco son 100% virtuales. Esto me permite acompañar a personas de diferentes partes del Perú y del mundo, sin comprometer la calidad del proceso terapéutico.

No sé si necesito terapia, solo me siento confundido/a. ¿Puedo escribirte igual? expand_more

¡Por supuesto! No necesitas tener todo claro para empezar. Muchas personas llegan a terapia precisamente para entender qué les pasa y qué tipo de ayuda necesitan. Podemos tener una reunión breve y gratuita de 15 minutos para conversar y ver juntas/os qué necesitas. Haz clic aquí para agendarla.